¿Cómo instalar WordPress en un hosting?

Imagen con un fondo con datos digitales en tonos azules y el texto sobre escrito: Instalar WordPress en un hosting.

Muchos desarrolladores de sitios webs eligen WordPress como su plataforma favorita, de hecho, más del 40 % de todos los sitios en Internet que utilizan una plataforma CMS están usando WordPress.

La razón principal que explica este fenómeno es su increíble interfaz, muy sencilla de utilizar e intuitiva, pero además el poder usar plugins que amplíen la operatividad y el soporte hacen que cada vez más personas se decidan a usar la plataforma de WordPress.org.

Imagen con un fondo con datos digitales en tonos azules y el texto sobre escrito: Instalar WordPress en un hosting.

Dada la popularidad de esta plataforma, en el artículo de hoy queremos contarte cómo instalar WordPress en un hosting, pues aunque no se trate de un proceso excesivamente complicado, para los inexpertos puede plantear problemas.

Actualizado el día 13 de diciembre de 2023.

¿Qué es WordPress?

Como avanzábamos en la introducción WordPress se ha convertido en la plataforma para crear sitios web más popular. Permite crear páginas web, blogs, tiendas online y mucho más.

Proporciona opciones sencillas de arrastrar y soltar para colocar los widgets en tu sitio web. Además, también puedes añadir códigos de personalización y mejorar las funciones según tus conocimientos y requisitos.

También puedes utilizar miles de temas gratuitos y otros premium para que tu sitio online tenga un aspecto personalizado impresionante.

WordPress fue fundado por Matt Mullenweg y Mike Little en 2003, para más tarde convertirse en un sistema de gestión de contenidos o CMS, hasta llegar al momento actual, en el que es ya una plataforma de creación de sitios web.

Dado que se trata de un software de código abierto, cualquier usuario puede usar WordPress para crear sitios únicos y herramientas personalizadas.

Requisitos para instalar WordPress

Si quieres instalar WordPress en un hosting concreto, lo primero que debes hacer es cerciorarte que cumples con los requisitos necesarios para ello.

Como suele ocurrir con todo tipo de software, los requisitos se pueden dividir entre los mínimos requeridos para que funcione y los recomendados para obtener la mayor eficiencia.

De esta forma los requisitos mínimos que exige la web oficial de WordPress al servidor para que sea compatible son:

  • Versión 7.4 de PHP o superior.
  • MySQL 5.7 o una versión superior, o MariaDB 10.4 o una versión superior.
  • Compatibilidad con HTTPS.

En cuanto a los requisitos recomendados, es conveniente tener un certificado SSL que te permita encriptar tu sitio web.

Además, se aconseja que el servidor cuente con un soporte técnico que pueda ayudarte en caso de duda o problemas, así como ofrecer medidas de seguridad que mantengan la información a salvo.

Por suerte, para los usuarios que están comenzando a crear sus sitios webs, existen plataformas de hosting donde WordPress está disponible para ser descargado e instalado automáticamente, como los planes de hosting WordPress de Webempresa, que ofrecen servidores optimizados para que el sitio web cargue a la máxima velocidad.

¿Cómo instalar WordPress?

Instalar WordPress con Webempresa no tiene por qué resultar una tarea abrumadora, aun cuando no se tengan muchos conocimientos informáticos previos.

Sigue las siguientes instrucciones y comprobarás como puedes hacer tú mismo la instalación.

  • Paso 1: Accede a los autoinstaladores de WordPress que puedes encontrar en el menú WePanel.
  • Paso 2: Selecciona la opción de WordPress que te interese. Puedes optar entre el WordPress básico, WordPress con WooCommerce, WordPress+Divi si tienes un hosting Divi, para el cual también está disponible WordPress+Divi+WooCommerce.
  • Paso 3: Rellena los datos para la instalación, entre los que se encuentran el nombre del sitio web, el dominio, la ruta, el nombre y el email del usuario administrador, y por último crea una contraseña para acceder.
  • Paso 4: Presiona con el ratón en el botón de Instalar, y ¡hecho!

¿Cómo acceder a WordPress?

Cómo has podido comprobar, la instalación de WordPress es bastante sencilla si tienes ciertos conocimientos. Pero además, una vez hayas instalado el paquete WordPress, verás que acceder a él es todavía más sencillo.

Entra en la dirección url http://wordpress.nombre detudominio.com/wp-admin. Aparecerá un cuadro donde escribir tu nombre de usuario o el email y la contraseña que creaste en el proceso de instalación. Por último solo tienes que hacer clic en Iniciar sesión, y ya podrás empezar a trabajar.

Aunque instalar WordPress no sea demasiado complicado, contar con un hosting que lo incluya de manera predeterminada ahorra tiempo y dificultades.

Por eso, te recomendamos contar con un servidor optimizado como los que ofrece Webempresa.

Abraham Velázquez de Creando Blog.

Mucho más que puedes aprender sobre WordPress

5/5 - (2 votos)

⬇️

Ponte al día con Creando Blog:

Al apuntarte, te REGALO mi lista de comprobación para hacer post perfectos, o casi ;)

¡Jamás te enviaré spam! Lee mi política de privacidad para más información.

👏👏👏👏👏

Responsable: Abraham Velázquez Moraira // Finalidad: Solo para enviarte mi newsletter // Destinatarios: tus datos los guardaré en mi propio hosting en la Unión Europea. // Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

NOTA: El tratamiento que daré a tus datos será exquisito, como si fueran los míos. Y tú decides cuando entras y sales con total facilidad.

Publicaciones Similares

  • Google Analytics 4: ¿Cómo preparar tu blog?

    ¿Mides lo que pasa en tu blog para poder mejorarlo? ¿Tienes dudas sobre el nuevo Google Analytics 4? ¿Cómo empezar con GA4?

    Todas las respuestas están aquí.

    ¡Llega un nuevo Google Analytics y es hora de preparar tu blog!

  • ¿Cómo encontrar palabras clave long tail para mi blog? Herramientas, técnicas, estrategias y métodos para hacerlo fácil

    En este artículo de Creando Blog, exploramos la importancia de las palabras clave long tail en el posicionamiento SEO y el marketing de contenidos. Aprende sobre herramientas, técnicas y estrategias para descubrir y utilizar estas palabras clave en tu blog.

    Desde Google Suggest hasta el análisis de tus propios datos, te guiamos paso a paso para que optimices tu contenido y atraigas tráfico relevante.

  • Empieza el camino de ir CREANDO un BLOG nuevo

    Artículo de arranque de Creando Blog. Aquí solo pretendo compartir contigo lo que he aprendido durante los últimos años. ¿Con qué objetivo crear este blog? ¿Qué vas a encontrar en Creando BLOG? ¿Y qué novedad te aporta respecto a otros sitos de ayuda para blogueras y blogueros?

  • Ideas y generador de nombres para blogs: Consejos y estrategias para elegir el mejor para cada blog o nicho temático

    En este artículo, exploramos el arte de nombrar tu blog. Desde blogs de cocina hasta moda, te ofrecemos ejemplos inspiradores y consejos esenciales para cada nicho. Aprende a capturar la esencia de tu contenido y atraer a tu audiencia ideal con el nombre perfecto.»

    Espero que estos elementos te sean útiles para optimizar tu artículo en términos de SEO. Si necesitas alguna modificación, no dudes en decírmelo. ¡Éxito con tu publicación!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *