Ideas y generador de nombres para blogs: Consejos y estrategias para elegir el mejor para cada blog o nicho temático

¿Te encuentras en ese emocionante momento en el que estás a punto de lanzar tu blog al mundo, pero te sientes atrapado en la elección del nombre perfecto?
No estás solo a la hora de encontrar un nombre para un blog porque sé que elegir el título adecuado para tu blog es una decisión crucial que puede marcar la diferencia entre el éxito y el olvido en el vasto universo digital.
Para empezar, puedes usar este generador de ideas de nombres para blogs.
Generador de nombres para blogs
Introduce una palabra clave y los detalles de tu blog para generar nombres únicos.
Por favor, espera unos segundos para darte los mejores nombres para tu blog...
Pero, ¿y si te dijera que hay una fórmula para encontrar ese nombre que resonará con tu audiencia y reflejará la esencia de tu contenido? ¡Sigue leyendo!
Actualizado el día 2 de febrero de 2025.
Acompáñame en este viaje mientras desentrañamos el arte y la ciencia detrás de la elección del nombre de blog perfecto sea cual sea el tema de tu proyecto. Porque, más allá de generar nombres para tus blogs con un generador…
🤔 ¿Cómo elegir el nombre de un blog?
Piensa que existen innumerables opciones únicas y creativas, por lo que puede resultar difícil elegir un nombre que se adapte perfectamente a tus necesidades.
A veces, lo que parece una buena idea al principio puede ser un gran obstáculo en el futuro.
Y, es que, a la hora de elegir un nombre para un blog , puede parecer que las opciones son abrumadoras.

Tú puedes crear un buen nombre para tu nuevo blog siguiendo estos 10 sencillos consejos:
10 consejos para elegir el nombre de tu blog

Para empezar fuerte y siendo muy directo, te comparto 10 tips rápidos para que siempre aciertes en la elección del nombre para tus blogs.
Mira estos 10 tips o pequeños consejos para que el nombre de tu blog sea original, llamativo y te permita hacer un buen juego de palabras perfecto para tu proyecto.
- Que el nombre de tu blog sea sencillo.
- Busca un nombre original.
- Elige un nombre de blog libre de copyright.
- Compara con otros blogs.
- Escucha otras opiniones.
- Elige un nombre de blog que no necesite ser explicado.
- Asegura el nombre de tu blog.
- Toma la decisión y no mires atrás.
- Aprovecha las ideas para nombre de blog.
- Reserva tu nombre para el blog.
Porque no es lo mismo un blog de marketing, que uno de cocina, de viajes, de historia o educativo:
1) Que el nombre de tu blog sea sencillo
A la hora de elegir un nombre para su blog o sitio web, es importante que sea sencillo y fácil de recordar.
Evita los nombres con caracteres «raros» como la «ğ», la «ø» o la «ç». En su lugar, limítate a letras sencillas.
Elige un nombre corto porque se recuerdan mejor y te ayudará a tener URL sencillas.
Todo lo anterior hará que sea más fácil de recordar para las personas y más sencillo de gestionar en internet.
Otra forma de asegurarte de que tu nombre es fácil de recordar es elegir uno corto, de no más de tres sílabas.
Por último, es importante elegir un nombre que sea lo más relevante posible para tu nicho, para el tema del que trata tu blog.
Por ejemplo, si tu blog trata sobre jardinería, no elijas un nombre relacionado con la moda o los viajes.
Si te mantienes alejado de estos caracteres «prohibidos» y eliges un nombre sencillo y relevante, contribuirás a que tu blog sea de fácil acceso y uso.
2) Busca un nombre original
Busca un nombre original para tu blog. Sé original y creativo.
Siempre es mejor un nombre original que ayude a diferenciar tu sitio de los demás.
Tu blog debe tener una voz única, por lo que es importante que pienses bien el nombre que eliges.
No elijas algo demasiado parecido a otros sitios web, sino algo personal.
Nadie quiere saber nada de blogs copiados o muy similares a otros, así que sé tú mismo y dale un toque personal y cercano.
Por otro lado, seleccionar un nombre poco original o convencional podría ser contraproducente y limitar el potencial atractivo y el éxito de tu nuevo proyecto.
3) Elige un nombre de blog libre de copyright
Asegúrate de que no es una marca ya registrada oficialmente.
Cuando se trata de elegir el nombre de un blog para tu negocio o marca personal, tienes muchas opciones; así que no comentas el error de elegir un nombre ya ocupado.
Imagina ahora que ya tienes todo en marcha y has hecho crecer tu blog, alguien te denuncia porque has usado una marca registrada, puede hayas tirado todo tu trabajo por tierra.
En otras palabras, elegir una palabra o frase que ya es una marca registrada puede ser arriesgado y podría acabar costándole problemas legales en el futuro.
Existen multitud de opciones para elegir el nombre de tu blog, así que la única manera de estar seguro de que estás haciendo la mejor elección para ti y tu marca es investigar y comparar antes de decidirte.
En última instancia, lo más importante es elegir un nombre que represente mejor tu negocio o marca personal en el futuro, y que no acabe causando dolores de cabeza innecesarios por el camino.
4) Compara con otros blogs
Analiza a la competencia del sector sobre el tema que va a tratar tu blog.
Para elegir nombres de blogs, es importante comparar y analizar la competencia en su sector sobre el tema de su blog.
Al analizar las diferentes opciones y ver lo que funciona para otros blogs similares, puedes reducir tus opciones y encontrar un nombre que se adapte a tu proyecto de manera efectiva.
Tanto si buscas un nombre pegadizo con potencial de creación de marca como algo un poco más tradicional que te ayude a situarse por encima de la competencia, tomarse el tiempo necesario para analizar a la competencia te ayudará a encontrar el nombre perfecto para tu blog.
Ojo, que esto debe servirte para inspirarte. Pero no copies, recuerda el punto uno.
5) Escucha otras opiniones
A la hora de elegir el nombre de tu blog, es esencial no sólo tener en cuenta su propia opinión, sino también la de los demás.
Cuenta con las opiniones de la gente.
De tus conocidos y, mucho mejor, si haces pequeñas encuestas por las redes sociales, que suelen funcionar muy bien.
En muchos casos, el nombre que elija un bloguero o bloguera reflejará sus intereses, valores y personalidad.
Sin embargo, esto puede dar lugar a elementos de confusión entre los visitantes si el nombre del blog no es bien recibido por la mayoría de la audiencia potencial.
Emitir un juicio basado solo en tu propia opinión es peligroso, ya que puede dar lugar a que, sin quererlo, vaya en contra de tus propios objetivos.
En cambio, teniendo en cuenta los pensamientos, sentimientos y prioridades del público en general como forma de crear un nombre que atraiga a una base mucho más amplia de usuarios, será positivo.
Y te insisto en la idea de que, al elegir un nombre que sea significativo y resonante, puedes ayudar a crear un grupo de seguidores leales tanto entre los lectores actuales como en los futuros.
6) Elige un nombre de blog que no necesite ser explicado
Es muy importante que el nombre de tu blog lo diga todo por sí mismo sin que necesites tener que explicar lo que significa.
Elige mejor un nombre de blog que esté muy relacionado con tu temática teniendo en cuenta que el mejor nombre para un blog es el que no tienes que explicar y se entiende por todo el mundo.
Además, puede ser beneficioso elegir un nombre que no necesite ser explicado porque el usuario sabrá desde el principio qué puede esperar de los artículos y contenidos que publiques.
7) Asegura el nombre de tu blog
Es importante recordar que mantener la integridad del nombre de su blog es fundamental para el éxito del mismo.
Que nadie te pise tu nombre de blog. Intenta que sea difícil que otros puedan usar el nombre de tu dominio asociado al nombre de tu blog.
Otra cosa que puedes hacer (y que yo hago y te cuento más abajo) es comprar las extensiones de dominios más conocidas, aunque no las uses, porque serán de tu propiedad y evitarás que otros hagan puedan hacerlos con el mismo nombre y diferente extensión.
Si quieres «blindar» ese nombre puedes asegurarlo registrándolo ante las autoridades competentes en tu país.
Si sigue estos pasos, te asegurarás de que tu nombre siga siendo un activo valioso tanto para tu proyecto blogging durante mucho tiempo.
8) Toma la decisión y no mires atrás
Desecha y olvida los nombres no seleccionados. No te agobies con los nombres que no has elegido.
Deséchalos y pon el foco y tu esfuerzo en todo lo nuevo que tienes que crear para hacer crecer tu nuevo proyecto blogging, bajo esa nueva marca.
Tener un nombre establecido para tu blog te asegura que tu proyecto sea reconocido y que puedas recabar el interés y el apoyo de las personas adecuadas desde el principio.
Además, es probable que el nombre de tu blog se asocie a la primera pieza de contenido que crees para dar a conocer tu nuevo site.
Por ello, es crucial que tenga un nombre que sea memorable y que tenga el potencial de convertirse en un icono a los ojos de su público.
Esto cobra importancia cuando se trata de una marca, ya que estos esfuerzos se centran a menudo en aumentar el conocimiento de un nuevo producto, servicio o idea entre el público objetivo y con el fin de generar interés y ventas.
9) Aprovecha las ideas para nombre de blog
Todo el trabajo que has hecho para elegir el mejor nombre para tu blog lo puedes reciclar para elaborar contenidos para tu blog.
¡Aprovéchalo todo!
Desde el análisis de palabras claves, de la competencia, de otros blogs, has los propios nombres que has desechado…
Puedes reutilizarlo todo para la creación de contenidos nuevos y originales para tu blog.
10) Reserva tu nombre para el blog
¡Corre! Cuando ya tienes un nombre para tu blog.
Y, el décimo y más importante, cuando has decidido el nombre de tu blog, corre y compra el dominio y regístrate en las redes sociales con ese nuevo nombre.
Al fin y al cabo, el nombre de un blog es su marca, y es importante no perder ese nombre cuando ya has tomado una decisión en firme.
Entre otras cosas porque tendrías que volver a empezar de cero el proceso y porque el nuevo nombre quizás ya no te guste tanto.
Así que… ¡corre!
Porque, en general, la coherencia de la marca es fundamental para el éxito de la creación de un blog, así que mantén los ojos bien abiertos para encontrar oportunidades de reforzar tu identidad, crear un nombre memorable para tu blog y no perderlo por un despiste o dejadez.
Con estos 10 consejos en mente, es posible encontrar el nombre de blog perfecto para su sitio.
¿Y ahora qué?
Pues te voy a decir la verdad, soltarte esos 10 puntos es fácil porque lo difícil es hacerlo.
Te invito a que me acompañes mientras te cuento mis experiencias al afrontar este reto:
- Y, lo primero que quiero trasladarte es que por ahí hemos pasado todos, y seguimos pasando cuando arrancamos un proyecto nuevo.
- Lo segundo, es que aquí te cuento de forma sencilla todo lo debes tener en cuenta de forma fácil. Y con un ejemplo real de cómo elegí el nombre de este mismo blog.
💡 Ideas de nombres para un blog por temáticas
Ahora elige sobre qué trata tu blog, y si no está en la lista, pídeme en los comentarios de qué tipo de blog necesitas ejemplos de títulos para blogs.
Ahora elige nombres de blogs según tus necesidades:
- Ideas de nombres para un blog de cocina.
- Ideas de nombres para un blog personal.
- Ideas de nombres para un blog de moda.
- Ideas de nombres para un blog de maquillaje.
- Ideas de nombres para un blog de mamás.
- Ideas de nombres para un blog de belleza.
- Ideas de nombres para un blog de viajes.
- Ideas de nombres para un blog de salud y bienestar.
- Ideas de nombres para un blog de tecnología.
- Ideas de nombres para un blog de fotografía.
- Ideas de nombres para un blog de literatura.
- Ideas de nombres para un blog de deportes.
- Ideas de nombres para un blog de finanzas.
- Ideas de nombres para un blog de música.
- Ideas de nombres para un blog de cine y series.
- Ideas de nombres para blogs educativos.
➡️ 1. Blog de cocina
Los nombres para blogs de cocina deben evocar sabores, aromas y la pasión por la gastronomía. Deben ser apetitosos y sugerir creatividad culinaria.
Ejemplos e ideas para un blog de cocina:
- Sabores caseros y tradiciones
- Cocina con alma y pasión
- Delicias de mi hogar dulce hogar
- Recetas secretas y aventuras culinarias
- Aventuras en la cocina de María
- Mi rincón gourmet
- Platos del mundo en mi mesa
- Sazón y sentimiento
- Viaje gastronómico sin fronteras
- El arte de cocinar con amor
Puntos clave para un nombre de blog de cocina:
- Evocar sensaciones gustativas.
- Sugerir variedad de recetas.
- Resaltar la autenticidad o tradición.
- Ser fácil de recordar.
- Conectar con la pasión por la comida.
➡️ 2. Blog personal
Los nombres para blogs personales deben reflejar la esencia del autor, sus vivencias y emociones. Deben ser íntimos y auténticos.
Ejemplos e ideas para un blog personal:
- Reflexiones desde mi ventana
- Mi mundo, mis reglas y aventuras
- Aventuras y desventuras de un soñador
- Diario de un viajero solitario
- Vida, letras y café
- Pensamientos al viento
- Entre líneas y sueños
- Camino de emociones y descubrimientos
- Historias de un alma errante
- Momentos y memorias de Laura
Puntos clave para un nombre de blog personal:
- Reflejar la personalidad del autor.
- Sugerir introspección o reflexión.
- Ser genuino y auténtico.
- Evocar emociones.
- Ser memorable y único.
➡️ 3. Blog de moda
Los nombres para blogs de moda deben ser chic, actuales y sugerir tendencias y estilo. Deben evocar elegancia y vanguardia.
Ejemplos e ideas para un blog de moda:
- Estilo en tendencia: el mundo de la moda
- Moda, destino y pasarela
- Pasarela de ideas y consejos
- Chic, actual y siempre en vogue
- Vanguardia estilista y diseño
- Tendencias desde París a Tokio
- Moda urbana y consejos de estilo
- El rincón del fashionista
- Alta costura y secretos de estilo
- Inspiración de moda para cada día
Puntos clave para un nombre de blog de moda:
- Sugerir tendencias actuales.
- Evocar elegancia y estilo.
- Ser chic y moderno.
- Resaltar la originalidad.
- Conectar con la pasión por la moda.
➡️ 4. Blog de maquillaje
Los nombres para blogs de maquillaje deben sugerir belleza, transformación y creatividad. Deben evocar colores, técnicas y estilos.
Ejemplos e ideas para un blog de maquillaje:
- Colores y contrastes: el arte del maquillaje
- Belleza en pinceladas y brochazos
- Maquillaje magistral para cada ocasión
- Rostro radiante: trucos y consejos
- Secretos de estilo y belleza
- Transformaciones mágicas con maquillaje
- Paletas, pinceles y pasión
- El arte de realzar la belleza natural
- Técnicas profesionales para todos
- Maquillaje para el alma y el rostro
Puntos clave para un nombre de blog de maquillaje:
- Evocar belleza y transformación.
- Sugerir variedad de técnicas.
- Resaltar la creatividad.
- Ser moderno y actual.
- Conectar con la pasión por el maquillaje.
➡️ 5. Blogs de mamás
Los nombres para blogs de mamás deben evocar maternidad, crianza y las aventuras de ser madre. Deben ser cálidos, amorosos y auténticos.
Ejemplos e ideas para un blog de mamás:
- Maternidad en verso: poesía y realidad
- Mamá moderna: desafíos y alegrías
- Diario de una mamá en la ciudad
- Aventuras maternales: risas y lágrimas
- Crianza con amor y paciencia
- Entre pañales y primeros pasos
- Mamá multitarea: amor sin límites
- Consejos, historias y vida de mamá
- El viaje emocional de ser madre
- Maternidad: el desafío más hermoso
Puntos clave para un nombre de blog de mamás:
- Evocar emociones y vivencias.
- Sugerir apoyo y comunidad.
- Resaltar la autenticidad.
- Ser cálido y amoroso.
- Conectar con las alegrías y desafíos de la maternidad.
➡️ 6. Blogs de belleza
Los nombres para blogs de belleza deben sugerir cuidado, bienestar y realce de la belleza natural. Deben evocar rituales, productos y técnicas.
Ejemplos e ideas para un blog de belleza:
- Belleza sin fronteras: cuidados globales
- Tips de belleza natural y auténtica
- Secretos de salón y spa en casa
- Belleza auténtica: cuidados y consejos
- Ritual de belleza para el alma y cuerpo
- Piel radiante: trucos y tratamientos
- Belleza holística: cuerpo, mente y alma
- Cuidados esenciales para cada tipo de piel
- Productos, reviews y secretos de belleza
- Transforma tu rutina y realza tu belleza
Puntos clave para un nombre de blog de belleza:
- Sugerir cuidado y bienestar.
- Evocar rituales y técnicas.
- Resaltar la belleza natural.
- Ser moderno y actual.
- Conectar con la pasión por el cuidado personal.
➡️ 7. Blog de viajes
Los nombres para blogs de viajes deben evocar aventura, descubrimiento y experiencias únicas. Deben sugerir destinos, culturas y maravillas del mundo.
Ejemplos e ideas para un blog de viajes:
- Aventuras por el mundo: de continente a continente
- Descubriendo horizontes: viajes y relatos
- Pasaporte en mano: destinos y diarios
- Viajero incansable: rutas y recomendaciones
- Explorando culturas: de la montaña a la ciudad
- Viajes, vivencias y visiones del mundo
- Rutas desconocidas: aventuras auténticas
- Mochilero: historias de un viajero solitario
- Destinos soñados y diarios de viaje
- Viajando con propósito: turismo sostenible
Puntos clave para un nombre de blog de viajes:
- Evocar aventura y descubrimiento.
- Sugerir variedad de destinos.
- Resaltar experiencias únicas.
- Ser inspirador y motivador.
- Conectar con la pasión por viajar.
➡️ 8. Blog de salud y bienestar
Los nombres para páginas de salud y bienestar deben sugerir cuidado, bienestar y un estilo de vida saludable. Deben evocar equilibrio, salud y vitalidad.
Ejemplos e ideas para un blog de salud y bienestar:
- Salud y equilibrio: consejos para el bienestar
- Vida sana: rutinas y recomendaciones
- Bienestar integral: cuerpo, mente y alma
- Saludablemente: hábitos y harmonía
- Vitalidad y vigor: guía de salud
- Nutrición consciente: alimenta tu bienestar
- Yoga, meditación y mindfulness
- Salud holística: bienestar desde adentro
- Remedios naturales y rituales de salud
- Viviendo plenamente: salud y satisfacción
Puntos clave para un nombre de blog de salud:
- Sugerir bienestar y equilibrio.
- Evocar hábitos saludables.
- Resaltar la importancia de la salud integral.
- Ser motivador y educativo.
- Conectar con la búsqueda de una vida sana.
➡️ 9. Blog de tecnología
Los nombres para blogs de tecnología deben sugerir innovación, avances y el futuro. Deben evocar gadgets, software y tendencias tecnológicas.
Ejemplos e ideas para un blog de tecnología:
- TechTrends: innovaciones y novedades
- Mundo digital: gadgets y guías
- Innovación constante: el futuro hoy
- Tecnología al día: reviews y recomendaciones
- Circuitos y sistemas: el mundo tech
- Avances tecnológicos y análisis
- Gadgets, juegos y genialidades
- Software, soluciones y sistemas
- Mundo cibernético: tecnología y tendencias
- Conectados: el universo digital
Puntos clave para un nombre de blog de tecnología:
- Evocar innovación y avances.
- Sugerir conocimiento experto.
- Resaltar tendencias tecnológicas.
- Ser moderno y actual.
- Conectar con la pasión por la tecnología.
➡️ 10. Blog de fotografía
Encontrar nombres creativos para blogs de fotografía puede llegar a ser todo un reto ya que deben evocar arte, visión y captura de momentos.
Deben sugerir lentes, paisajes y retratos.
Ejemplos e ideas para un blog de fotografía:
- Capturando momentos: el arte de la fotografía
- Visión y lente: retratos y relatos
- Fotografía con alma: técnicas y tutoriales
- Paisajes, retratos y pasiones
- Luz, cámara y creatividad
- Momentos congelados: historias en imágenes
- Fotografía de viaje: mundo a través del lente
- Técnicas, trucos y tomas maestras
- Fotografía urbana: ciudades y secretos
- Retratos del alma: la esencia en imágenes
Puntos clave para un nombre de blog de fotografía:
- Evocar arte y creatividad.
- Sugerir técnica y pasión.
- Resaltar la captura de momentos.
- Ser inspirador y evocador.
- Conectar con la visión del fotógrafo.
➡️ 11. Blog de literatura
Los nombres para blogs de literatura deben evocar historias, letras y mundos imaginarios. Deben sugerir libros, autores y críticas literarias.
Ejemplos e ideas para un blog de literatura:
- Letras y mundos: viajes literarios
- Historias entre páginas: críticas y comentarios
- Literatura viva: autores y análisis
- Mundos imaginarios: fantasía y ficción
- Entre líneas: descubriendo la literatura
- Libros, letras y legados literarios
- Palabras con peso: poesía y prosa
- Historias que hablan: literatura moderna
- Clásicos y contemporáneos: guía literaria
- Letras que inspiran: literatura y vida
Puntos clave para un nombre de blog de literatura:
- Evocar historias y mundos.
- Sugerir análisis y crítica.
- Resaltar la pasión por la lectura.
- Ser inspirador y educativo.
- Conectar con la comunidad literaria.
➡️ 12. Blog de deportes
Los nombres para blogs de deportes deben evocar acción, pasión y competencia. Deben sugerir entrenamientos, equipos y eventos deportivos.
Ejemplos e ideas para un blog de deportes:
- Acción y adrenalina: el mundo del deporte
- Pasión deportiva: equipos y eventos
- Entrenamientos y estrategias deportivas
- Deporte en vena: competencias y campeonatos
- Más allá del juego: análisis y actualidad
- Deportes, disciplinas y dedicación
- En forma y en foco: guía deportiva
- Récords, retos y realidades deportivas
- Mundo deportivo: desde el campo al estadio
- Deporte y determinación: el camino al éxito
Puntos clave para un nombre de blog de deportes:
- Evocar acción y pasión.
- Sugerir conocimiento experto.
- Resaltar eventos y equipos.
- Ser motivador y actual.
- Conectar con la comunidad deportiva.
➡️ 13. Blog de finanzas
Los nombres para blogs de finanzas deben evocar economía, inversiones y estrategias financieras. Deben sugerir ahorro, inversión y crecimiento económico.
Ejemplos e ideas para un blog de finanzas:
- Finanzas claras: guía y gestión
- Inversiones inteligentes: estrategias y éxito
- Economía en acción: ahorro y crecimiento
- Finanzas para todos: consejos y claves
- Dinero en movimiento: inversiones y oportunidades
- Estrategias financieras: del ahorro a la inversión
- Economía práctica: finanzas del día a día
- Inversión y innovación: el futuro financiero
- Ahorro activo: finanzas y futuro
- Dinero y determinación: el camino al éxito financiero
Puntos clave para un nombre de blog de finanzas:
- Evocar estrategia y gestión.
- Sugerir conocimiento experto.
- Resaltar inversiones y ahorro.
- Ser educativo y práctico.
- Conectar con la comunidad financiera.
➡️ 14. Blog de música
Los nombres para blogs de música deben evocar ritmos, melodías y pasión musical. Deben sugerir géneros, artistas y críticas musicales.
Ejemplos e ideas para un blog de música:
- Ritmos y resonancias: el mundo de la música
- Melodías que mueven: géneros y guías
- Pasión musical: artistas y álbumes
- Notas y narrativas: críticas y comentarios
- Música en el alma: descubrimientos y debates
- Sonidos y sensaciones: viajes musicales
- Géneros, guitarras y grandes hits
- Música moderna: tendencias y talentos
- Acordes y artistas: el pulso musical
- Melodías que marcan: historia y actualidad
Puntos clave para un nombre de blog de música:
- Evocar ritmos y melodías.
- Sugerir análisis y crítica.
- Resaltar la pasión por la música.
- Ser inspirador y actual.
- Conectar con la comunidad musical.
➡️ 15. Blog de cine y series
Los nombres para blogs de cine y series deben evocar películas, personajes y críticas cinematográficas. Deben sugerir géneros, directores y estrenos.
Ejemplos e ideas para un blog de cine y series:
- Cine en escena: películas y personajes
- Series y sagas: críticas y comentarios
- Luces, cámara, acción: el mundo del cine
- Pantalla grande: estrenos y estrellas
- Cine y series: del drama a la comedia
- Directores, diálogos y descubrimientos
- Estrenos y emociones: cine actual
- Películas con propósito: cine y sociedad
- Series que sorprenden: tendencias y tramas
- Cinefilia: pasión por la pantalla
Puntos clave para un nombre de blog de cine y series:
- Evocar películas y personajes.
- Sugerir análisis y crítica.
- Resaltar estrenos y géneros.
- Ser inspirador y actual.
- Conectar con la comunidad cinéfila.
➡️ 16. Blog de educación
Los nombres para blogs educativos deben inspirar aprendizaje, curiosidad y crecimiento intelectual. Deben sugerir la exploración de conocimientos, el desarrollo de habilidades y el fomento de la educación en diversas áreas.
Ejemplos e ideas para un blog educativo:
- Aprendizaje sin Fronteras: educación y exploración.
- Saberes del Mundo: enseñanzas y descubrimientos.
- Educando con Pasión: guías y recursos didácticos.
- Mente Curiosa: retos y conocimientos.
- El Aula Global: tendencias y técnicas educativas.
- Innovación Educativa: métodos y estrategias modernas.
- El Camino del Saber: viaje por el conocimiento.
- Descubriendo Talentos: educación y desarrollo personal.
- Horizontes del Aprendizaje: perspectivas y experiencias educativas.
- Enseñanza Creativa: ideas y técnicas innovadoras.
Puntos clave para un nombre de blog educativo:
- Inspirar aprendizaje y curiosidad.
- Sugerir diversidad en áreas de conocimiento.
- Enfatizar en el crecimiento y desarrollo intelectual.
- Ser motivador y estimulante.
- Conectar con la pasión por enseñar y aprender.
📛 ¿Qué nombre ponerle a mi blog?
Vamos a ver cómo elegir el nombre de tu blog de forma fácil y sin complicaciones.
Y para que todo quede claro, te cuento los pasos y cómo lo he aplicado para elegir Creando Blog como nombre para este proyecto.
Piensa que el nombre del blog es un componente fundamental a la hora de crear un blog.
Y elegir el adecuado es una de las claves del éxito.
Si un usuario entra y busca el nombre de tu blog, es importante que sea memorable y claro, para que pueda encontrar tu contenido incluso sin necesidad de usar buscadores.
¿Cómo he llegado a que esta era la mejor opción en mi caso para que puedas aplicarlo al tuyo?
Eligiendo el nombre adecuado para un blog gracias a estos 3 pasos:
- Análisis.
- Toma de decisiones.
- Y, pasar la acción
Y, antes de que sigas leyendo, quiero avisarte que no soy un experto del “naming”, ni me dedico a ello. Te cuento mi experiencia y lo que me funciona de bloguero a bloguero, o bloguera.

¿Cómo elegir el nombre de un blog correctamente? ¿Cómo escoger el nombre perfecto para tu blog?
Te lo cuento con un ejemplo:
➡️ Análisis antes de poner un nombre a tu blog
A la hora de elegir el tema de un blog y empezar desde cero, ya te he dejado en dos artículos anteriores muy importantes y que debes conocer o, al menos, que ya hayas hecho una reflexión profunda del objetivo de tu blog y hayas realizado un estudio de la realidad de ese tema en internet.
Me refiero a estos dos artículos:
Se trata de que ya tengas una base de qué te propones conseguir con tu blog, que has hecho un análisis de lo que ya hay en internet, has visto la competencia que hay, etc.
Es decir, que lo tenemos todo claro y estamos listos para empezar.
¿Cómo escoger un buen nombre para tu blog?
Cuando uno tienes esa base ya trabajada, es cuando comienzo a trabajar mi forma de elegir el nombre.
Y digo “a mi forma” porque no todo puede ser todo tan científico y tan de marketing, sino que hay que dejar espacio a la creatividad.
Ese es mi criterio y puedo estar totalmente equivocado, ¡ojo!
Así que lo primero que hago es buscar un nombre, o varios nombres, que me apetezcan. Que me gusten.
Dicho de otra forma, una vez que yo he iniciado un proyecto, estoy inmerso en él, estoy haciendo análisis, estoy llegando a conclusiones…
Mi cabeza no deja ya de pensar:
Van fluyendo las ideas, se me van ocurriendo posibles nombres y, si lo hemos hecho bien en la fase previa, esta gran parte del trabajo estaba hecho porque se te habrán venido muchos posibles nombres a la mente sin hacer nada más.
Y esto no será muy de SEO, o esto no será muy de experto en marketing digital, pero a la hora de elegir el nombre… yo me he dejo llevar un poquito por la fibra, por lo que me pide el cuerpo.
Pero no a lo loco, ¿eh? Sino con cabeza. Ahora te digo…
¿Cómo decidir el nombre ideal de un blog entre varias posibilidades?
Con esta pregunta pasamos al paso número dos.
Si se me han ocurrido tantas ideas y tantas cosas en la cabeza relacionada con el posible nombre que le podía dar al proyecto, ¿por qué al final he decidido Creando Blog?
¿Cómo tomar esa decisión tan importante?
En mi caso lo he hecho de una forma muy sencilla:
Papel en blanco y he ido anotando aquellos nombres que, conforme ido trabajando en las fases previas, conforme he ido preparando contenidos y el calendario editorial para artículos del blog, se me venían nombres a la cabeza de cómo podía ser.
Lo he ido anotando en un folio en blanco y lo que luego he hecho es ordenarlas. (Esto también lo puedes hacer el ordenador, claro, es una forma de hablar).
¿Y cómo ordenar y priorizar los posibles nombres para un blog?
Los criterios que yo aplico son muy simples, marca de la casa:
A la hora de decidir valoro cuál me gusta, o no. He tenido en cuenta si era muy larga, si era muy corta. Y probando si se leía fácilmente y la pronunciación era sencilla.
De hecho, incluso me he grabado pues diciendo «creando blog» para ver como sonaba, por ejemplo. Y lo he hecho, también, con otros posibles nombres que iban tomando fuerza.
Y con ese ranking he pasado a la siguiente fase.
¿Qué analizar para elegir el nombre de un blog?
De la siguiente manera:
Una vez tengo hecha mi lista de posibles candidatas al nombre de marca que le voy a poner a mi proyecto blogging, lo que he hecho es buscar en Google.
Te sigo contando con el ejemplo de “Creando Blog”.
Pongo en Google «creando blog», a ver que sale. Y, en este caso, lo que yo iba buscando era ver si salían dominios con ese nombre, si salían cuentas en redes sociales con ese nombre, si esa búsqueda daba a algún tipo de contenido similar al que yo pretendía hacer o “raro”.
Ejemplos reales de análisis para elegir nombres de blogs:
Por “raro” me refiero a que alguien esté usando esa marca y la tenga posicionada para algo que no tenga nada que ver con lo que va mi blog.
Un ejemplo de esto “raro” me ha pasado con otro proyecto que esto empezando ahora.
Es un blog que está en sus primeras fases pero que trata de posicionar como un blog de afiliado de Amazon y va sobre parrillas para asar.
¿Y que ha pasado? Que había infinidad nombres de dominio tipo parrilla. (lo que sea). Pero el problema es que, si llamo a mi blog “parrilla” o “parrillas”, ¿a qué me estoy refiriendo?
En Google salen desde parrillas para asar, que es mi tema objetivo, hasta parrilla de salida de las carreras, hasta parrillas de programas de televisión.
Al final, y te saco de dudas, he optado porque este nuevo blog se llame A La Parrilla, con el lema: “a la parrilla sabe mejor”. Y, así, queda claro que es un blog que trata sobre las parrillas para asar alimentos.
Para elegir un nombre de blog no solo existe Google
Hay muchos buscadores en los que debes repetir este tipo de revisiones del nombre que tienes pensado para tu blog. Y, el segundo buscador en importancia es YouTube.
Así que he hecho lo mismo en YouTube:
He buscado «creando blog» y eso lo hecho con el resto de las palabras que tenía en mente.
Ya tengo un nombre para mi blog: ¿está el dominio disponible?
Esta parte es muy importante porque puedes tener un nombre ideal para tu blog, pero que la extensión de dominio que quieras usar esté ocupada, como “.com”, “.org”, “.es”, etc.
Aunque hoy en día hay ya infinidad de extensiones y son casi inagotables.
Lo que yo he hecho, en los ejemplos que te vengo contando, es ir a ver los posibles dominios que estaban libres con la palabra “creandoblog”, o “alaparrilla”.
Para hacerlo, se puede hacer con multitud de páginas web para para buscar dominios, y si está libre o no.
En mi caso lo hice ya desde el hosting donde yo tengo alojado en mis blogs, y que son: SiteGround y, también, ProfesionalHosting. Ya de paso decirte que los dos dan un servicio excelente y te animo a probarlos (ambos enlaces son de afiliado).
Dicho lo anterior, cuando llegué hasta ahí, ya tenía claro que Creando Blog tenía casi todas las papeletas para que fuera el nombre final que le diera a este proyecto.
¿Y qué hice a continuación? ¿Cuál es el siguiente paso? Pues un…
Análisis de las redes sociales para elegir el nombre de un blog
Acto seguido lo que hice fue comprobar en las redes sociales principales como Instagram, Facebook, Twitter, Tik-Tok y Pinterest, si ya existían usuarios con el nombre «Creando Blog».
Y lo hice desde dos puntos de vista:
- Nombres de usuarios disponibles.
- Contenidos relacionados que se difunden y hashtags que se utilizan sobre el tema elegido.
En general, me lo encontré todo bastante despejado.
🤔 Toma de decisiones sobre el nombre de tu blog
Antes de tomar ninguna decisión definitiva debo contarte que volví a hacer comparativas con otros posibles nombres alternativos similares como: «estoy creando un blog», «creando un blog»…
No me conformé de primeras con “Creando Blog” y tuve que hacer más investigaciones.
Y, bueno, prácticamente en «creando un blog» sí que encontraba una página, pero, de hecho, con muy poco contenido; y, prácticamente, no hay competencia en ese entorno desde mi punto de vista.
Digo desde mi punto de vista porque igual viene aquí ahora un experto en SEO y me lo tumba.
Pero, tras hacer todo lo anterior, sopesar los pros y los contras de los tres o cuatro nombres que hayas dejado como finalistas, como los que tienen posibilidades de llegar a ser el nombre de tu blog.
Y este es el momento de decidir qué nombre va a tener tu blog y, en la mayoría de los casos, también tu nombre de dominio en internet.
En mi caso, en el ejemplo que te vengo narrando, ya tenía nombre de marca: Creando Blog.
Y como lo tenía claro, ahí sí que hay cosas que ya no la puedes dudar porque esas cosas, además, una vez que has tomado la decisión, tienes que hacerlas rápidas.
Porque puedes perder la oportunidad de quedarte con la marca, con ese nombre de blog que has elegido para tu nuevo proyecto blogging.
¿Y qué es lo que tienes que hacer?
Lo vemos en la tercera fase de cómo elegir el nombre perfecto para tu blog…
💪 Toma acción para asegurar el nombre de tu blog
Lo primero que hice, y es lo que te recomiendo que hagas a la mayor brevedad, fue entrar en el hosting que yo uso habitualmente y contraté el dominio creandoblog.com.
En mi caso elegí «punto com» porque es la extensión más universal, más general.
Cuando ya tenía el dominio contratado eso, a su vez, me dio una cuenta de correo con la extensión creandoblog.com.
Y con ese correo voy me fui a Twitter y creé @creandoblog en Twitter. Me fui a Instagram y creé @creandoblog en Instagram. En Facebook y creé una página.
Y hasta ahí en cuanto a las redes sociales; porque en principio me iba a basar en esas. Luego he agregado TikTok, Pinterest y Linkedin.
Pasa a la acción
Con esto hemos llegado al final del proceso, pero ahora es cuando viene lo más importante que debes recordar cuando ya has escogido el nombre de tu blog.
El único mensaje que te quiero lanzar es uno. Y si es lo único que te acuerdas de este vídeo me parecerá fantástico:
Si has decidido cómo se va a llamar tu proyecto ¡CORRE!
Si tú ya has llegado a un punto en el que tienes claro cómo es tu marca, cómo te vas a llamar, el nombre del blog…
¡Corre! ¡corre!
Crea tu dominio y haz de forma inmediata lo que te he contado en este último punto, no váyase que pierdas la marca, el nombre, del que te has enamorado.
Bueno, venga, respira y seguimos.
📹 VÍDEO: ¿Buscas un nombre para tu blog? [en unos pocos minutos]
¿Cómo escoger un BUEN NOMBRE para un blog? ¡¡¡Y GRATIS!!!
¿Cómo elegir un buen nombre que destaque y sirva como dominio en tus blogs? Te lo cuento en este breve vídeo.
¿Cómo elegir el mejor nombre para un blog?
¿Cómo decidirse por un buen nombre que destaque y sirva como dominio en tus blogs?
¿No sabes qué nombre ponerle a tu blog? ¿Cómo seleccionar el NOMBRE de tu marca, blog o proyecto?
Sobre todo esto que te vengo contando tengo el siguiente vídeo en YouTube donde, de una forma más informal, te cuento el proceso de cómo elijo el título de mis blogs, por si te sirve de ayuda.
Yo he pasado del NANMIG (un poco solamente) pero en este vídeo lo que te cuento resuelve todas estas preguntas, a mi modo de ver claro.
Que, a veces, una imagen vale más que mil palabras. ¡Mira!
Índice:
- 0:00: cosas que hemos hecho para DECIDIR un NOMBRE de marca, blog o proyecto.
- 2:30: Un trabajo previo antes de ponerte nombre y luego decide.
- 3:46: Buscando un nombre creativo y original para mi blog.
- 4:50: ¿Cómo he hecho para cerrar el nombre? ¿por qué Creando BLOG?
- 7:43: Nace Creando BLOG. ¿Qué hacer cuando has tomado tu decisión de nombre de marca?
- 9:10: ¿Vas a hacer tu proyecto y ya tienes nombre? ¡CORRE!
- 10:10: Ya tenemos dominio y redes sociales ¿y tú? CREANDOBLOG.COM.
El nombre de tu blog es muy importante porque es lo que muestras al mundo blogging.
Es tu escaparate en la red.
Al final, es tu propio naming y marca, ya sea personal o profesional.
Y este nombre será por lo que tu audiencia te va a reconocer, o no.

Piensa que también es muy importante en los caso de que estés trabajando tu marca personal.
Y es aquí es donde reside la importancia del nombre de tu blog, de tu podcast, de tu canal de YouTube o tus redes sociales.
Es muy bueno que sea un nombre que se recuerde fácil y que puedas escribirlo o decirlo de forma sencilla.
Lo simple, siempre es mejor.
Aparte el nombre de tu blog, todo esto, puede ayudarte a aparecer en las búsquedas en Google o el resto de buscadores.
Aprender el cómo crear un nombre para tu blog puede llegar a ser todo un arte y, mucho más, si quieres ser original.
Escoge bien un nombre para blog porque es para siempre.
Espero haberte ayudado y suerte al elegir el nombre de tu blog.
🤔 Recuerda que la creatividad es clave para tener buenas ideas
Llegar al final de este proceso de elección no significa que el trabajo haya terminado.
De hecho, es solo el comienzo de tu aventura en el mundo del blogging.
Ahora que tienes el nombre perfecto, es el momento de llenar tu blog con contenido valioso, auténtico y relevante que refleje la promesa que ese nombre lleva consigo.
Recuerda, un nombre es más que una etiqueta; es una representación de tu marca, tu voz y tu pasión.
Así que, con tu nombre en mano, sal y conquista el mundo digital.
Y si alguna vez te sientes perdido o abrumado, vuelve aquí, a este espacio, donde siempre encontrarás consejos y guías para mantener tu blog en el camino correcto.
✅ Originalidad vs namimg: ¿Cómo elegir el NOMBRE de tu marca, blog o proyecto digital? ¡y GRATIS! 👈
Si lo prefieres puedes escuchar la explicación de cómo seleccionar nombres para blogs en versión audio desde cualquier plataforma podcasting, o aquí mismo.
¿Te ha servido esta publicación? ¿Qué nombre has elegido para tu blog?
Deja tu OPINIÓN en los COMENTAR
Mucho más que aprender sobre los blogs
Ahora, es tu momento de decidir qué más quieres aprender para crear o mejorar tus blogs:
Espero haberte aportado muchas ideas y solo me queda darte las gracias por leerme y por dejar una valoración de 5 estrellas, si te ha gustado.
Por lo demás, escribe en los comentarios qué ideas de nombres para blogs te han gustado más y, si no has encontrado lo que buscas, cuéntamelo también y crearé ideas nuevas para tu nicho temático.
¡A crear blogs nos llaman!
Abraham Velázquez de Creando Blog.
- ¿Qué es Ahrefs Analytics y por qué tú deberías probarla? - 1 de enero de 2025
- Ventajas de contar con profesionales en diseño web para tu blog - 15 de agosto de 2024
- ¿Qué es un blog profesional? Guía completa sobre cómo crear un blog profesional: pasos y consejos prácticos - 29 de junio de 2024
- ¿Cómo encontrar palabras clave long tail para mi blog? Herramientas, técnicas, estrategias y métodos para hacerlo fácil
- Pasos esenciales para ser aceptado por Google AdSense: 35 ideas para conseguirlo
- Ideas para crear un blog: Guía completa de ideas y temáticas para bloggers principiantes
- ¿Cómo hacer un blog? Guía definitiva con solo estos 3 tips para empezar un blog bien desde cero
- ¿Qué es un blog y qué beneficios tiene para ti en 2025? Definición, significado y origen
- Conecta y organiza: 5 Herramientas para la transformación digital de tu empresa
- ¿Cómo instalar WordPress en un hosting?
¡Me encantan las ideas de nombres para un blog de cocina! ¿Alguien tiene alguna sugerencia divertida? 🍽️🥦🍰
¡Claro que sí! Aquí tienes algunas sugerencias divertidas para un blog de cocina: «Delicias en la Cocina», «Sabores de la Vida» o «El Rincón del Sabor». Espero que te gusten y las disfrutes en tu blog. ¡Buen apetito! 🍽️🥦🍰
¡Me encantan las ideas para un blog de cocina! ¿Alguna sugerencia para un blog sobre manualidades con comida? 🎨🍴
¡Me encantan los nombres creativos para los blogs de cocina! ¿Alguna idea extravagante para un blog de recetas de postres exóticos? 🍨🌴
¡Hola Nidia! Me alegra que te gusten los nombres creativos para blogs de cocina. Dado tu interés en postres exóticos, aquí te dejo algunas ideas extravagantes para tu blog:
Sabores Exóticos Dulces: Un viaje por los postres más raros del mundo.
Dulce Oasis Tropical: Delicias exóticas en cada bocado.
Aventuras Heladas Tropicales: Explorando postres fríos de rincones lejanos.
Paladar Paradisíaco: Postres que te transportan a islas desconocidas.
Exquisito Exotismo: Recetas dulces de lugares inesperados.
Espero que alguna de estas ideas resuene contigo. ¡No dudes en adaptarlas a tu estilo y personalidad! Y recuerda, lo más importante es el contenido delicioso y auténtico que compartirás con tus lectores. ¡Buena suerte con tu blog de postres exóticos! 🍨🌴
¿Por qué tanto enfoque en blogs de cocina? ¡El mundo del blog no se limita sólo a la comida, amigos! ¿Y los blogs de ciencia ficción?
¡Personalmente, creo que la creatividad en los nombres de los blogs de cocina está sobrevalorada! ¿No son los contenidos lo que realmente importa?
¡Totalmente en desacuerdo! Un nombre creativo atrae y engancha. ¡Es el primer paso para destacar entre miles de blogs!