Imagen de una mesa con teclado, un café y unos auriculares de fondo y texto: tipos de blogs.

Tipos de blog: cuántos existen y cuál te conviene

¿Quieres saber cuántos tipos de blog existen y cuál es el que se ajusta mejor a tus necesidades como blogger?

Trato de ayudarte el máximo posible con esta pregunta y con la mayor síntesis posible, porque..

Es importante que conozcas que tipo de blog te conviene más para tu proyecto; y, para eso, necesitas conocer la variedad de blogs que tienes a tu alcance.

Actualizado el 4 de abril de 2022

Imagen con la foto de un teclado y texto: tipos de blog.

¿Cuáles son los tipos de blogs que existen? ¿Cuál es el que mejor se adapta al que tú necesitas?

Hay muchas clases de blogs.

Pero, como idea, decirte que puedes encontrar uno que se ajuste a tus necesidades, a tus intereses o a casi cualquier otro tema visitando los proyectos blogging, de otros blogueros y blogueras, con un estilo u objetivos sobre temas diferentes o afines a los tuyos.

Y, antes de responder la pregunta de forma esquemática, debes saber también que, si quieres formar parte del mundo online, es una buena opción empezar un blog y hacerlo bien.

🆎 Tipos de blog

Antes de empezar a responder sobre cuáles son y qué tipos de blogs existen, te diría que puedes encontrar un tipo de blog distinto casi por cada blogger que existe, con su estilo, con casi para cualquier objetivo que se persiga, o con casi de cualquier tema que aborde en su web.

Es decir, se tratan de clasificaciones muy abiertas y ajustadas a la opinión de cada uno; y, como siempre hago, te comparto mi visón de bloguero de andar por casa centrándome en los tipos de blog más populares.

Así que ten la mente abierta y a la creatividad porque los tipos de blogs que puedes usar son muchos y no todo el mundo los clasifica de la misma manera, pero ésta es una forma sencilla (y gráfica) de agruparlos:

¿Cuáles son los diferentes tipos de blog?

imagen tipos de blog ¿cómo pueden ser los blogs?
Algunos tipos de blogs

Elegir bien el tipo de blog que vas a usar en tu proyecto es clave para tener éxito en internet.

🖐 ¿Qué tipos de blog existen?

Te muestro ya una visión general de cada uno de ellos y, en otros artículos, iré entrando en profundidad en cada uno de ellos.

¿Me acompañas? Mira…

Blogs personales

Un blog personal es donde la gente cuenta su vida, cuenta su experiencia o cuenta lo que quieren comunicar. Es un tipo de blog que refleja la propia experiencia personal del blogger que escribe.

Eso es, justamente, lo que yo hago con el mío de mirardesdabajo.com.

El formato de estos blogs de libre elección. Es tu espacio en internet y tú lo gestionas, diseñas y hablas de lo que quieras, cómo quieras y cuando quieras.

Puede incluir opiniones personales, compartir información que te gusta, curar y resumir contenidos de otros, hacer reseñas de libros o música que te gusta…

Y, así, todo lo que te quieras imaginar.

Estos son los blogs más populares y aquí encontrarás blogs que van desde declaraciones de amor por los gatos, hasta blogs de personas influyentes, blogs de periodistas, blogs de fanáticos del cine, televisión, etcétera.

Pero todos comparten una característica esencial y es que las opiniones expresadas en ellos son la opinión de ellos como bloggers, sin más.

Estas opiniones, en sí mismas, pueden aportar valor y enriquecer a otros usuarios.

Así, son muchas las personas que han comenzado con blogs personales y gracias a ellos desarrollan su pasión, convirtiéndola, a veces, en una profesión más adelante.

Una buena forma de comenzar en el mundo blogging y aprender es haciendo tu blog personal. Así empecé yo.

Cuando se llega a ese punto tu blog pasaría a ser ya un blog profesional, como esto que te cuento ahora.

¿Qué es un blog personal?

Blogs profesionales

Los blogs profesionales están orientados al mundo de los negocios y a vender productos y servicios, de la pequeña empresa y autónomos o profesionales; o, también, para adquirir nuevos clientes.

Un blog profesional tiene los mismos objetivos que un blog de negocios en general, pero desde una perspectiva más personal.

El objetivo es despertar el interés del destinatario por los productos y/o servicios que ofrecen los profesionales, desarrollar su marca personal o/y crear una comunidad en torno a ella.

Este tipo de blog es muy bueno como herramienta para crecer como autoridad sobre un tema determinado.

Uno de los desafíos de los blogs profesionales es sobresalir de la competencia y sobresalir entre tantos y tantos creadores y creadoras de contenidos.

Un blog profesional no es un lujo, sino algo imprescindible si quieres impulsar tu negocio un poquito más.

También es un buen medio de comunicación para iniciar una actividad profesional desde cero y a un coste muy bajo.

Otra cosa son los blogs de las empresas o blogs corporativos que vemos a continuación.

Blogs corporativos o de empresas

Un blog corporativo lo distingo de lo que llamamos blogs profesionales porque ya estamos hablando de grandes empresas, o de gobiernos y similares.

Teniendo el mismo objetivo de vender productos y servicios por internet, pero a gran escala.

Se suelen usar con el objetivo de atraer a potenciales clientes mediante las técnicas de inbound marketing con la creación de contenidos que se pueda posicionar con SEO y SEM en los buscadores de internet como Google.

Lo habitual es encontrar el blog como una sección, o una categoría, dentro de una web más amplia.

¿Tienes una empresa? ¿Cómo es tu blog corporativo? ¿Qué aporta a tu negocio?

Y, ahora, seguimos con blogs que sirven para ganar dinero, pero de otra forma, con los blogs tipo nicho…

Blogs nicho o temáticos

Podemos hablar de los blogs tipo nicho cuando intentan responder a cuestiones muy concretas y atacan a un público objetivo muy preciso.

Por ejemplo, en el juego se da mucho; y, también, en el de la información para vender productos y servicios muy concretos.

Cuando esa temática concreta versa sobre alguna cuestión económica hablamos en términos de que es et blog está atacando un nicho de mercado.

Su objetivo es posicionarse en los buscadores para encontrar lectores y posibles compradores, si es el caso.

El matiz en este tipo de blogs es que intentan que los usuarios que buscan un término en particular en los motores de búsqueda visiten tu blog.

Son webs muy orientadas a monetizar con dos vías principales: a través de la publicidad en las páginas del blog y por la venta de productos de afiliados.

2 ejemplos clásicos son los nichos de Adsense y los nichos de Amazon. Y, en mi opinión, empezar por una clase de blog orientada a publicidad con Adsense es más fácil que con Amazon.

En general, la mayoría de los blogs comerciales suelen ser temáticos.

Cuánto más específico sea tu blog, más fácil te será posicionarlo y hacerlo crecer. Eso sí, elegir el nicho adecuado para ti es un gran reto.

Así, los blogs de nicho requieren mucho análisis previo sobre los nichos más rentables, buen SEO e investigación de palabras clave, y más.

Pero hay más tipos de blogs, además de estos para tener ingresos económicos. Por ejemplo, los blogs educativos que vamos a ver…

Blogs educativos

Un blog educativo suele tener un carácter más informacional y están muy orientados bien a enseñar, cualquier cosa que sea enseñar o educar en algún tema y no solo me refiero a una educación reglada.

Pero me gusta meter aquí, también, a los blogs que están orientados a la participación y la colaboración de la comunidad educativa, propiamente dicho.

En general, hablamos de blog educativo o edublog, cuando el objetivo de es proyecto blogging es enseñar, con una perspectiva general.

De hecho, en las búsquedas que he hecho en Google sale como una búsqueda relevante “blogs educativos”. O sea, que eso suele interesar.

Dicho lo anterior, tú puedes crear un tipo de blog distinto a estos para que te sea útil para casi cualquier objetivo que te hayas propuesto con él.

Seguro que puedes encontrar un tipo de blog que se ajuste a tus necesidades.

Imagen con teclado de fondo y texto: tipos de blog.
Tipos de blogs

¿Hay más tipos de blogs? ¡Seguro!

Ya te lo decía al principio, pero en esta clasificación puedes agruparlos casi todos.

⬇️

Ponte al día con Creando Blog:

Al apuntarte, te REGALO mi lista de comprobación para hacer post perfectos, o casi 😉

¡Jamás te enviaré spam! Lee mi política de privacidad para más información.

👏👏👏👏👏

RESPONSABLE: Abraham Velázquez (Más en la página «sobre mí». Finalidad, destinatarios y derechos en el pie de página)

NOTA: El tratamiento que daré a tus datos será exquisito, como si fueran los míos. Y tú decides cuando entras y sales con total facilidad.

🧩 ¿Qué tipo de blog elegir para mi web?

Son muchas las personas en todo el mundo que tienen blogs y que usan internet desde su web para compartir sus conocimientos, intereses o contenido sobre una amplia gama de temas, desde recetas y noticias de celebridades hasta ingeniería avanzada, cuestiones formativas o de negocio.

Entonces… ¿Cómo elegir el mejor tipo de blog para ti?

¿Cuál es el tipo de blog que más te conviene?

Vista la clasificación de más arriba, debes seleccionar el tipo de blog que mejor se ajuste a tus objetivos, a lo que quieres conseguir con tu blog.

Piensa que, en cualquier caso, con tu proyecto blogging puedes hacer lo que quieras (es una de las grandes ventajas de tener un blog) y diseñar un sistema híbrido entre dos o más tipos de blog.

¿Te acuerdas cuando, al principio, te decía que existen tantos tipos como bloggers?

Pues eso…

Pero, por intentar ayudar de alguna manera te dejo estas 3 claves a tener en cuenta al elegir cómo va a ser tu blog:

No es tan importante el tipo de blog que elijas como tener claro cuál es el objetivo de tu blog, antes de decidir nada más.

Y no olvides que tomar una decisión acertada con el tipo de blog a trabajar, hará que tener éxito con tu blog sea más o menos fácil.

🎞 Vídeo breve sobre los tipos de blog

Aquí vas de forma directa a la parte del vídeo sobre las clases de blogs que existen, te lo cuento en dos minutos. ⬇

Ver en YouTube 👉 ¿Qué es un blog y qué tipos existen?

✨ Otras formas de clasificar los blogs

Es fácil que cuando buscas «tipos de blogs» te aparezcan en los buscadores diversas formas de ordenarlos o clasificarlos según la perspectiva del autor que te lo cuente.

En mi caso, creo que se ve más claro como te le he contado arriba.

Es la forma más óptima de darle orden a este mundo blogging.

Pero, por tratar de darte una visión más amplia, podemos hacer una clasificación de los blogs respondiendo a la pregunta:

¿De qué puedes hacer un blog?

Hay infinitas posibilidades, así que considera esto unos ejemplos de los más utilizados en la actualidad:

  • Blog de viajes.
  • Blog sobre tecnología.
  • Blog de desarrollo de apps.
  • Blog de moda.
  • Blog de marketing digital.
  • Blog de mascotas.
  • Blog sobre salud, bienestar y calidad de vida.
  • Blog de apoyo a una tienda online.
  • Blog de O.N.G. y organizaciones, en general.
  • Etc, etc.

¿Qué tipos de blogs son más populares?

Entre los formatos de blogs más populares entre la comunidad de usuarios de internet están los siguientes:

  • Las finanzas personales y el desarrollo.
  • Los que tratan temas de salud, aunque si metes que sea porque eres un experto en estas materias.
  • El fitness también es muy popular.
  • Los de belleza.
  • De moda.
  • Y el gran triunfador: el blog de comida. eso sí es un sector donde ya hay mucha competencia.

Y, ahora, en resumen…

¿Cuáles son los diferentes tipos de blogs

Imagen con el texto: ¿Cuáles son los diferentes tipos de blogs?

Blog personal.
– Blog profesional.
– Blog corporativo.
– Blog nicho.
– Blog educativo.
– Otros, ya que hay muchas formas de clasificarlos.

Conclusiones sobre lo tipos de blog

Hay muchos tipos de blogs, y cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas.

Al final, todo se reduce a lo que quieras conseguir con tu blog y con tus objetivos como creador de contenidos.

Por ejemplo, ¿quieres crear un blog personal o quieres convertirse en un periodista online? ¿Quieres crear un marca personal o solo escribir por gusto?

Así que todo depende de qué tipo de blogger quieres ser.

En cualquier caso, ¡nunca es tarde para crear o mejorar tu blog! O incluso pivotar de uno a otro tipo.

Pero…

👉 ¿Quieres saber más sobre los blogs?

Te dejo con los últimos artículos que he publicado como ayuda para crear un blog y que te vaya bien.

Espero que este breve y concreto artículo haya despejado tus dudas; pero si ves que falta algo, quieres añadir información o hacer una pregunta…

…déjamelo en los comentarios de ahí abajo.

Abraham Velázquez de Creando Blog

4.9/5 - (10 votos)
Últimas entradas de Abraham Velázquez Moraira (ver todo)

⬇️

Ponte al día con Creando Blog:

Al apuntarte, te REGALO mi lista de comprobación para hacer post perfectos, o casi 😉

¡Jamás te enviaré spam! Lee mi política de privacidad para más información.

Acepto política de privacidad *

👏👏👏👏👏

RESPONSABLE: Abraham Velázquez (Más en la página "sobre mí". Finalidad, destinatarios y derechos en el pie de página)

NOTA: El tratamiento que daré a tus datos será exquisito, como si fueran los míos. Y tú decides cuando entras y sales con total facilidad.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *